¿Qué es la alfabetización digital?
La alfabetización digital es la capacidad de una persona para realizar diferentes tareas en un ambiente digital. Esta definición genérica engloba muchos matices ya que incluiría la habilidad para localizar, investigar y analizar información usando la tecnología, así como ser capaces de elaborar contenidos y diseñar propuestas a través de medios digitales. La alfabetización digital debe entenderse no sólo como un medio sino también como una nueva forma de comunicación y de creación y comprensión de la información.
La alfabetización digital tiene varios niveles que van desde el más básico -habilidades elementales como saber publicar en Instagram- pasando a uno intermedio -en el que usamos la tecnología para mejorar nuestra vida o ser más eficientes, como aprender a programar en Facebook- y uno superior de creación de contenidos digitales propios.
Una búsqueda más eficiente
Desde hacer un tarea hasta ver un video en YouTube, los niños deben aprender cómo evaluar la calidad, credibilidad, y validez del contenido en línea y dar el crédito a la fuente. Hoy en día cuando todo se puede copiar y pegar, es fundamental que los niños aprendan a citar correctamente las fuentes para evitar el plagio.
Entender su huella digital
Es importante comprender qué estamos dejando atrás cada vez que visitamos un sitio web. Hoy en día, construir una identidad digital positiva es más crítico que nunca. Esta identitad ditigal y la presencia de información personal de los usuarios en Internet se llama una huella digital. Los padres pueden guiar a los niños a conformar el tipo de huella de la que pueden estar orgullosos.